Quantcast
Channel: Juegos PC – Games Tribune Magazine
Viewing all articles
Browse latest Browse all 121

Análisis de F1 2016

$
0
0

Que comience el espectáculo

Rugen los motores


a nueva temporada del deporte por excelencia del automovilismo da su pistoletazo de salida gracias a Codemasters. Otro año más, el simulador oficial de la Fórmula 1 vuelve para hacernos vibrar y sentir la tensión en la parrilla de salida. Como ya sabéis, se trata del único juego que cuenta con la licencia oficial de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y después de varias entregas que apuntaban muy buenas maneras pero finalmente nos dejaron cierto sabor agridulce, parece que F1 2016 es el juego que merecía tener este maravilloso deporte. ¡Atentos al semáforo!

F1 2016

Nacidos para triunfar

El modo carrera más completo


Lo siento por nuestro querido Fernando Alonso pero, como no podía ser de otra forma, lo primero que hice al empezar el modo carrera es crear un piloto con mi nombre y apellidos. Desde hace unos meses, Codemasters viene haciendo hincapié en las virtudes del renovado modo carrera, que es sin duda el principal y gran aliciente de F1 2016. Comenzar una nueva temporada con el objetivo de ser campeón del mundo es algo muy divertido, pero si además podemos crear nuestro propio piloto y gozar de una cantidad ingente de datos, mecánicas y diversos aspectos reales de la Fórmula 1, lo es aún más. En mi primera andadura decidí fichar por Haas F1 Team, la nueva escudería fundada por el copropietario del equipo Stewart-Haas Racing de la NASCAR. Esta escudería fue creada durante 2014 bajo el nombre Haas Racing Developments y ahora por fin debuta en la presente temporada.

Aunque el juego cuenta con diversos modos tales como carrera rápida, prueba contrarreloj, campeonatos y, cómo no, el multijugador, que además en esta ocasión nos permite disfrutar de carreras con 22 pilotos en pista, a diferencia del año pasado, donde sólo había 16, vamos a centrarnos en el citado modo carrera. Una trayectoria profesional de diez años en la que empezamos desde lo más bajo con el objetivo de progresar y llegar a convertirnos en el campeón del mundo de la Fórmula 1. Como he comentado, decidí fichar por Haas F1 Team, y lo primero que vi en pantalla fue una sala de prensa en la que mi representante, Enma, me informaba de los primeros aspectos que debía tener en cuenta. El ambiente de este prestigioso deporte está muy bien recreado y no sólo a nivel de competición sino de todos los elementos que lo rodean.

Tenemos un ordenador portátil y una tablet para informarnos de todo tipo de aspectos a tener en cuenta: fechas, reglajes, y estadísticas, entre otros elementos. Todo funciona exactamente igual que en la vida real y antes de cada carrera debemos entrenar durante los días previos, así como participar en la fase de clasificación con el objetivo de lograr una buena posición en la parrilla de salida del Gran Premio que se disputa cada domingo. El juego cuenta con muchísimas opciones de personalización para ajustarse al gusto de cada jugador, pero si tenéis pensado disfrutar de una experiencia realista, más os vale aprovechar bien tanto los entrenamientos como la ronda clasificatoria; porque F1 2016 es exigente, muy exigente.

F1™ 2016_20160818165414

Buscando la mejor estrategia

Cualquier detalle pueda decantar la balanza


Al igual que en la realidad, en este deporte cualquier mínimo detalle puede desembocar tanto en éxito como en fracaso. Como digo un poco más arriba, las opciones de personalización son muy variadas en cuanto a dificultad, ayudas y variantes. No es lo mismo disputar un Gran Premio de cinco vueltas que seleccionar la duración real, y no es lo mismo contar con ayudas como la trazada ideal de cada curva o el sistema de bloqueo de frenos que desactivarlo todo. Ni hablar ya del simulador de daños, permitiéndonos tanto disputar carreras seguras y desenfadadas hasta auténticas persecuciones en las que un roce con otro monoplaza puede acabar con el trabajo de todo el fin de semana. Básicamente, la cantidad de ajustes nos permite hacer de F1 2016 un auténtico simulador… o una experiencia totalmente arcade. Si realmente os gusta este deporte, doy por hecho que lo que buscáis es lo primero.

El hecho de adaptar el juego a un estilo realista nos obliga a tener en cuenta diversos factores, especialmente en lo que se refiere a la configuración de nuestro coche. Aunque no hace ni falta explicarlo a estas alturas, las condiciones climatológicas es uno de los elementos más importantes durante una carrera de Fórmula 1. No sólo tenemos que tener en cuenta la previsión del tiempo y la elección de nuestros neumáticos, sino que además cada tipo de goma tiene un número de usos concreto, por lo que este factor es un aspecto vital durante nuestra trayectoria. Aparte de elegir el tipo de neumático adecuado en función de si corremos en seco o sobre mojado, también hay que tener en cuenta el tipo de circuito, porque incluso si no llueve, no es lo mismo llevar una goma blanda que una dura.

¿Marchas largas? ¿perder velocidad para ganar en aerodinámica? Son muchas las preguntas que tanto un piloto como su escudería se hacen cada fin de semana, y en F1 2016 también se las tiene que hacer el propio jugador. Un coche muy potente que destaque en velocidad punta no tiene nada asegurado en el siempre temible circuito de Mónaco y su caprichoso trazado. Ni qué decir que la recreación de cada circuito es absolutamente fiel y en todo momento sentimos que estamos ahí, que somos uno de ellos. En esta ocasión vuelve el clásico circuito de Hockenheim, Alemania, así como el nuevo circuito urbano de Bakú, en Azerbaiyán. Esta última pista es un auténtico escándalo gracias al diseño urbano y la recta kilométrica con la que cuenta antes de la curva 1.

F1 2016

¡A por el podio!

Jugabilidad a prueba de bombas


Lo cierto es que la saga ya contaba con una buena base en lo que a jugabilidad se refiere, aunque es cierto que algunos aspectos terminaban por dar forma a un juego que se quedaba cerca de ser el mejor simulador de Fórmula 1. Esta base se mantiene y se eleva para dar lugar a un juego de carreras muy completo y con una jugabilidad a prueba de bombas gracias al depurado sistema de control. Es un auténtica gozada correr a más de 300 kilómetros por hora y comprobar la precisa respuesta del monoplaza cuando frenamos porque se avecina una curva. La transmisión funciona tanto de forma automática como manual, y ésta última requiere un dominio absoluto del juego si queremos sacarle partido en el caso de que hayamos configurado una experiencia realista en lugar de una más arcade.

Todo esto bajo una factura técnica estable; el juego luce de una forma similar a la de la anterior entrega y además la tasa de imágenes por segundo se mantiene estable para ofrecernos una experiencia de lo más satisfactoria. El juego está muy vivo y las carreras son una auténtica montaña rusa en cuanto a sensaciones. Otros aspectos como la física de los neumáticos o el sistema de impactos también rayan a un nivel muy alto. El principal motivo a mejorar es la inteligencia artificial, que si bien mejora sustancialmente a la de F1 2015, aún tiene margen de mejora puesto que en algunas ocasiones siguen dándonos ese ligero toque por detrás al pasarse de frenada. En cuanto a la dificultad y como decimos un poco más arriba, seleccionar el nivel más alto da lugar a rivales que apuran al máximo cada curva, realizan un trazado casi perfecto y nos obligan a dar lo mejor de nosotros si queremos tener alguna opción.

Una de las cosas que más me ha gustado es el minijuego que han añadido a las salidas para intentar transmitirnos ese momento clave que todo piloto experimenta al inicio de cada carrera. Ya sabéis que una buena salida es el primer paso para hacer una gran carrera, mientras que una mala puede tirar por tierra el trabajo de todo el fin de semana. Aunque no es un minijuego especialmente complicado, sí que requiere de un poco de práctica para acostumbrarnos a realizar una salida correcta y empezar con buen pie cada Gran Premio. Por último, uno de los aspectos que más inmersión ofrecen es la comunicación por radio con nuestro equipo, que además en PlayStation 4 se manifiesta a través del altavoz de nuestro DualShock 4 con un acertado doblaje al castellano.

F1 2016

Conclusiones

¿El mejor juego de Fórmula 1 hasta la fecha?


F1 2016 es el juego que todo seguidor de este deporte desearía tener. Realista, adictivo y mimado en cada detalle. Codemasters ya tenía una base convincente que dio forma a las entregas anteriores pero aún tenían aspectos que mejorar, entre ellos el modo principal, el cual llega más completo y adictivo que nunca. El nuevo modo carrera es la razón de ser de F1 2016 gracias a su ingente cantidad de variantes, datos y la fiel recreación del prestigioso ambiente de la Fórmula 1. Ayrton Senna’s Super Monaco GP II, F1 World Grand Prix o Pole Position son algunos de los mejores títulos basados en este deporte que hemos podido disfrutar a lo largo de varias generaciones y cada juego debe ser valorado en su momento. ¿Es F1 2016 el mejor simulador de F1 jamás visto? Resulta complicado afirmar algo así porque, como digo, cada producto ha de ser valorado en su momento y con los recursos de los que dispone pero, a día de hoy, F1 2016 es el mejor juego de Fórmula 1 que hemos visto en años.

 

La entrada Análisis de F1 2016 aparece primero en Games Tribune Magazine.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 121

Trending Articles